martes, 26 de abril de 2011

Últimos esfuerzos por Europa y la salvación



Una vez que el Scudetto a quedado ya resuelto casi definitivamente en favor del Milan, todavía quedan distintas disputas que se resolverán en las 4 jornadas que quedan de campeonato. Concretamente la lucha por Europa y por el descenso.

El Inter, que aún tiene una mínima posibilidad de alcanzar al Milan, prácticamente aseguró la Champions, después de su importantísima victoria la última jornada contra el Lazio, y solo le quedará jugarse el segundo puesto con el Napoli en la penúltima jornada. Precisamente, el club napolitano también tiene en la mano el tercer puesto, que da acceso directo a la Champions, al sacarle 5 puntos al Lazio, 4º, y 6 al Udinese, 5º. Sin embargo, no debe dormirse, porque tiene un calendario complicado, con Lecce, Inter y Juve en el horizonte, y está pasando por un bache de juego y resultados.

Por el cuarto puesto, lucha de 3 equipos. Lazio actualmente ocupa ese puesto y depende de sí mismos, con Udinese a un punto y la Roma a 4. Para el equipo laziale, tras su derrota con el Inter, los duelos con Juventus y principalmente con Udinese en el Friuli serán claves, aunque por suerte para ellos, Zárate está en plena forma. Cuidado en la última jornada el Lecce, que se estará jugando el descenso. Udinese, por su parte, partía con ventaja tras vencer en Napoli, pero su derrota en Parma no le permite más pinchazos. Aún así, depende de sí mismo, con duelos ante una Fiore que no se juega nada, en casa el duelo ante el Lazio y en la última jornada ante un resacoso Milan. Vuelve la pareja Di Natale-Sánchez, pero Inler se perderá el final de campeonato por sanción. Por último, la Roma, que tras su irregular temporada, dando tumbos y alternando rachas maravillosas con otras nefastas, sigue con opciones, aunque limitadas. Debe esperar pinchazos de Udinese y Lazio, puntuar ante Bari y Milan, que ya han acabado su campeonato, y no perder ante Catania y Sampdoria, que lucharán por abajo.

Previsiblemente, de estos 3 equipos saldrán las dos plazas de Europa League. La Juventus, con la Champions casi perdida, se tendría que conformar con ella, pero antes debería alcanzar a la Roma, que está a 4 puntos. Lazio y Parma fuera, y Chievo y Napoli en el Comunale, es el calendario. Su séptimo puesto actual le valdría en el caso de que el Palermo no alcanzara la final de Coppa, actualmente con ventaja en semis. Y si esto se produciera, el propio Palermo le podría arrebatar la plaza a la Juve, ya que actrualmente está a 3 puntos. Fiorentina, Cagliari y Genoa llevan dos meses sin nada en juego, en tierra de nadie.

La lucha por no descender a Serie B será emocionante, pero con tintes dramáticos. Bologna estaba en una zona tranquila, pero 4 partidos seguidos perdiendo le han dejado en el límite virtual de la salvación de 40 puntos. Una victoria, o incluso un empate en estos partidos le podría bastar, ante Milan, Fiore o Bari. Chievo y Parma, con 39 y 38 puntos respectivamente, se encuentran en una situación parecida, y una victoria les serviría para casi asegurar la salvación, aunque el calendario de los veroneses es complicado.

La zona roja, comienza a partir de aquí. Actualmente el descenso lo marca el Lecce con 35 puntos. Sin contar con el descendido Bari, Brescia está casi desahuciado también, ya que se encuentra a 5 puntos ya de la salvación, por lo que necersitaría ayuda divina para conseguirlo. Quizás el calendario del Lecce es el más complicado, ya que debe recibir a Napoli y Lazio. Pero la Sampdoria, empatado a puntos ahora, deberá recibir a un Brescia ante su última oportunidad de salvarse, y sobre todo el derby genovés, donde a los jugadores del Genoa les sobrará motivación para hundir a sus rivales eternos. Y por último, quedan Cesena y Catania, dos puntos por encima, y con un calendario muy parejo. Equipos que no se juegan nada como Cagliari y Genoa, y el más que probable relajado Inter sus rivales.

Aún así no hay que fiarse de los equipos que no se juegan nada, ya que como todos los años, los maletines volaran de una punta a otra de la península, con las conocidas primas a terceros. Emoción, polémica, alegría y pena se unirán en este mes final de competición en Italia.

Y por supesto, como no podía ser de otra manera, el pronóstico de lo que será la clasificación: Campeón, por supuesto el Milan, y por detrás, en Champions, Inter, Napoli y Udinese, en este orden. La Europa League, mal menor para Lazio y Roma, y la Juventus en caso de que sirviera el séptimo puesto. Y finalmente, irán a Serie B, además del Bari, Brescia y el histórico Sampdoria, después de una temporada repleta de obstáculos.

domingo, 24 de abril de 2011

Resumen 33ª jornada de Serie A




El Milan ya acaricia el título con las manos. Su cómoda victoria le permite mantener la distancia con el Inter de 8 puntos, y aleja más al Napoli, que volvió perder. La Roma aprovechó los pinchazos de Udinese y Lazio para acercarse a la Champions en un gran sprint final, mientras la Juve se aleja definitivamente. Por abajo, Parma, Cesena y Sampdoria consiguieron importantísimas victorias que meten otra vez al Lecce en descenso. Bari y Brescia cuentan los partidos para volver a Serie B.


El Inter salva la Champions al vencer al Lazio (2-1). Nada que ver con el partido del año pasado, en el que el Lazio, con el beneplácito de sus aficionados, dejaron ganar al Inter para impedir que la Roma se alzara con el Scudetto. Este año se jugaban demasiado. Y es que si ganaba el Lazio, se metía de nuevo en puestos de acceso directo a Champions en detrimento de los nerazzurri. Además se le pusieron las cosas muy de cara a los laziali, ya que, con un gran Mauro Zárate, se encontraron con un penalty y expulsión a los 25 minutos. Julio Cesar derribó al argentino, que convirtió el penalty. Un renqueante todavía Milito salió del campo, para dejar sitio al portero suplente Castellazzi. Sin embargo, el Lazio no lo aprovechó, con Hernanes en un mal día, y el Inter no dejó pasar esta oportunidad. Eto´o, como siempre, se echó el equipo a la espalda, y Sneijder antes del descanso clavó un precioso libre directo para empatar. El la segunda mitad, panorama parecido, y Zanetti lanzó un gran pase a Eto´o, que aprovechó el resbalón de Biava, regateó a Muslera y anotó a placer. Ahora, a mantener el segundo lugar y a buscar el triunfo en Coppa para salvar el año.


Remontada del Palermo a un mal Napoli (2-1). Buen ambiente en el Barbera para ver este duelo entre los dos equipos más importantes del Sur. Volvía además Cavani a Palermo, recibido con aplausos hasta que a los dos minutos adelantó a los suyos de penalty. A partir de aquí, el equipo siciliano no se puso nervioso, y volvió a funcionar la tripleta atacante con Pastore, Ilicic y un Hernández en plena forma. El Palermo, con un gran juego de toque fue encerrando más y más al Napoli en su área, y en un fin de primer tiempo caótico, se consumó la remontada. Balzaretti empató con una gran volea de zurda, desde una esquina del área. Después, expulsión del entrenador Delio Rossi, que salió a protestar una falta dentro del terreno de juego. Y finalmente, en el descuento, Migliaccio es derribado en el área e inmediatamente Nocerino anota. Pero el árbitro pita penalty cuando ya se celebraba el gol. Por suerte para los sicilianos, Bovo anotó desde los 11 metros. En la segunda mitad, dominio y ataque constante de los locales, mientras el Napoli se aleja definitivamente del Scudetto, pese a la leve reacción con la salida de Lucarelli.


Parma se aleja del descenso a costa de un desconocido Udinese (0-2). Y el equipo friulano suma una nueva derrota, para continuar la mala racha en la que está sumido desde hace un mes. Sigue al acecho del Lazio en Champions, pero no se puede descuidar más porque aprieta la Roma por detrás. El Parma, por su parte, sigue imparable desde la llegada de Colomba al banquillo. Otra victoria, otra ante equipos punteros, después de la del Inter, que le da aire respecto al descenso. Muy pronto se adelantaron los emilianos en el Friuli, con el cabezazo de Amauri a centro de Valiani, y las manos blandas de Belardi, portero por la sanción de Handanovic. Poco después, la expulsión justa de Inler. Tras una fea entrada sobre Giovinco, se encaró con el arbitro y le golpeó con el pecho, por lo que se prevé una dura sanción. Modesto y Valiani rompieron al Udinese por las bandas, y Giovinco entre líneas mortal. Un gran pase a Amauri, reafirmando el acierto de su fichaje en enero con sus 7 goles, y el brasileño resolvió con maestría. Sánchez e Isla, desaparecidos y Di Natale tampoco pudo hacer nada desde el banquillo.


El Milan vuela hacia el Scudetto tras vencer al Brescia (1-0). El título, está ahí, al alcance de la mano, y solo una catástrofe impediría alcanzarlo 7 años después. Como suele pasar este año con el Milan, el equipo dominó sin brillo, gracias a la presión de Boateng sobre el hombre clave del rival, en este caso Diamanti. Cassano falló mucho, aunque estuvo a buen nivel, y en el Brescia, con Caracciolo desaparecido, Eder fue el que puso las ocasiones. Tras el descanso tuvo 20 minutos buenos el equipo visitante, tratando de dar la sorpresa en este derby lombardo, pero no pudo concretar. Al final, Robinho resolvió fácil un envió de Cassano a la izquierda, y a pesar de un arreón final del Brescia, la victoria se quedó en casa. Así, el Bresciave cada vez más lejos el objetivo de la permanencia, mientras el Milan, si la próxima jornda vence al Bologna y no lo hace el Inter al Cesena, el equipo rossonero será campeón.


En el resto de la jornada, la Roma abrió el sábado venciendo al Chievo (1-0), y se pone a 4 puntos de Champions con el gol en los primeros minutos de Perrotta, mientras la Juve se dejó remontar por el Catania (2-2), tras el doblete inicial de Del Piero, uno de penalty y otro de pecho, Catania empató en el descuento con los goles del Papu Gómez y de Lodi de libre directo, por lo que se despide de la Champions. La Sampdoria coge algo de aire tras vencer en Bari (0-1), con un gol de penalty de Nicola Pozzi, mientras el Cesena venció cómodamente en Bologna (0-2), con los goles de Giaccherini y Malonga ante un equipo que no hace más que regalar puntos desde que casi aseguró la permanencia y ahora puede volver a tener problemas. El Lecce vuelve al descenso tras dejarse remontar por el Genoa (4-2), y el doblete de Di Michele fue contestado por los de Palacio y Floro Flores, mientras en un partido intrascendento, Fiorentina ganó en Cagliari (1-2), con doblete del mediapunta Alessio Cerci.

jueves, 21 de abril de 2011

Llega la fase decisiva de la Coppa


Ya están aquí las semifinales de la Coppa de Italia. Después de las eliminatorias a partido único, con dominio absoluto de los equipos de A desde octavos de final, solo quedan cuatro: Inter, Roma, Milan y Palermo. Y ya se han jugado los partidos de ida, con sendos resultados ventajosos a domicilio para Palermo e Inter.

Inter supera momentáneamente la crisis para vencer en Roma (0-1). Con Leonardo más fuera que dentro del equipo y criticado por todas partes (Leonardo Non Vinci se lee en algunos blogs, comparándolo con Leonardo Da Vinci), y el equipo en caída libre, tras el desastre de Champions y perder definitivamente el Scudetto tras caer en Parma, el Inter maquilló este panorama tras vencer a la Roma en el Olímpico. Los jugadores son mirados con lupa de cara al próximo mercado, y se irá descubriendo poco a poco quién se queda y quién no. Como de costumbre, el veterano Stankovic se echó el equipo a la espalda en un momento difícil, con espléndido gol que allana el camino hacia la final. Nagatomo también cuajó un buen partido en el lateral zurdo, mientras Milito y Motta no rindieron al nivel apropiado. También hizo mucho por perder la Roma, en un partido horrible, sin Totti, y con Vucinic nulo, al igual que el resto de sus compañeros. Así, tras un partido soso y anodino, con el gol del serbio y poco más, el Inter se acerca a su triplete de consolación, con las Supercopas.

El Milan sufre para empatar en San Siro al Palermo (2-2). El equipo siciliano sale con ventaja en la eliminatoria de Coppa, camino a la final, gracias a este empate, que consiguió el Milan in extremis. Volvía Ibrahimovic al once, y lo hizo anotando el primero muy pronto, y con Pirlo y Seedorf en un mediocampo extrañamente creativo. Palermo, con el joven Acquah en mediocampo, y Pastore detrás de Pinilla y Hernández. Tras el gol milanista, enseguida empató el Palermo, tras un fallo de Sokratis, uno más, que dejó el camino libre a Pastore. Tras esto, el Milan se atascó, dando de nuevo su cara B, no esa que arrolla a los rivales directos en liga, aunque el Palermo no pudo concretar. En la segunda mitad, un gran gol de Abel Hernández, en racha tras su doblete en Roma, puso por delante a los sicilianos. El Palermo se cerró en banda, y Emanuelson, que había salido por Seedorf, empató, con el Milan jugando con el corazón pero sin cabeza. Todo se decidirá en el Barbera, el 10 de mayo.

lunes, 11 de abril de 2011

Resumen 32ª jornada de Serie A


Ya solo quedan 6, pero todo continúa apretado por arriba. Napoli e Inter persiguen a cierta distancia (3 y 5 puntos) al Milan, que aguantó la presión y también ganó su encuentro. Udinese perdió su plaza Champions en favor del Lazio, y permite que Roma y hasta Juve se acerquen a 4 y 6 puntos. Por abajo, Chievo y Catania no pueden sellar todavía la permanencia, y seguirán buscando la victoria que les deje virtualmente en A. Lecce ganó y puso tierra de por medio con el descenso. Parma y Sampdoria siguen en grave crisis, y Brescia y Cesena continúan en descenso, aunque a tiro de salir de él.

Inter sale de su semana aciaga venciendo al Chievo (2-0). Después de sus humillantes derrotas ante Milan y Schalke, el Inter de Leonardo sigue agarrándose a su única posibilidad de alcanzar el Scudetto, que es ganar y que pinche el líder Milan. Cumplíó, y ahora a soñar con la remontada casi imposible de Champions. Eso sí, la primera parte estuvo el Inter miedoso, buscando más no perder otro partido. El dominio del Chievo no se plasmó en goles, a pesar de las claras ocasiones de Pellissier y Constant. Tras el descanso, el Inter salió enchufado. Maicon, que juega más cómodo si tiene a Zanetti delante, lideró esta victoria, al dar el pase del primero a Cambiasso y sentenciar con el segundo, aprovechando un rebote de la defensa para fusilar a Sorrentino.

La Roma y Totti vencen a un Udinese vulnerable (1-2). Y es que el impresionante equipo de Udine, después de un 2011 inmaculado, ha perdido su segundo partido consecutivo, y en consecuencia ha perdido el puesto Champions y ha permitido que Roma y Juve se reenganchen a la lucha. Sin duda, la ausencia de Alexis Sánchez, lesionado en el calentamiento,junto a la de Inler, fue clave para que el Udinese perdiera en casa 7 meses después. Después de un primer tiempo tedioso, Totti abrió el marcador tras el descanso, de penalty, tras una ingenua falta de Pinzi. Tras esto, poco juego, hasta los minutos finales. Di Natale empató, que cuajó otro buen partido, e incluso Asamoah pudo empatar, cuando le anularon un gol por mano, cuando el árbitro no había visto que era un claro penalty. Pero fue Tutti, con un bonito gol de cuchara, el que derrotó definitivamente al equipo friulano.

Napoli vence en Bologna y sigue en la lucha (0-2). En un Dall´Ara a reventar, gracias a los 14.000 seguidores napolitanos que casi ganaban en número a los locales, el Napoli sigue enganchado al tren del Milan e ilusionando a la ciudad. Sin Cavani, sancionado, Lavezzi tuvo que hacer de falso delantero centro, con Mascara y Hamsik. Precisamente estos dos marcaron los goles, ambos en la primera parte. Un centro desde la derecha de Maggio, taconazo de Lavezzi que no atrapa el portero Viviano y gol de Mascara. El segundo, el central Moras se duerme, deja pasar a Hamsik y Lavezzi y Viviano derriba al argentino, anotando el eslovaco el de la sentencia. Tras el descanso, un Bologna que no se jugaba nada puso algo de empeño, con algún acercamiento, pero nada que hiciera temer al Napoli.

El Milan gana fácil en Florencia, para seguir arriba (1-2). El equipo local ofreció bastante poca resistencia ante un Milan que con muy poco puede seguir liderando la Serie A. Pato sigue siendo el gran sosten de este equipo, y es quién le está aguantando en el liderato, ya que Ibra parece haberse borrado definitivamente del equipo. Esta vez, Seedorf sí que aportó cosas, y pronto adelantó a los rossoneri con su gol a pase de Pato. Antes del descanso, casi sentenciaría Pato, después de una buena jugada de Boateng. En la segunda mitad, más de lo mismo, pero esta vez el Milan fue el que falló, mientras la Fiore pudo acortar distancias con Vargas. Por último, la nueva tontería de Ibrahimovic, que insultó al juez de línea, y fue expulsado otra vez justo el día que volvía. Así, será sancionado con otros 3 partidos más. Berlusconi ya ha declarado que es dinero malgastado.

En el resto de la jornada, Juventus remontó al Genoa para acercarse a Champions (3-2), tras el autogol inicial de Bonucci, empató momentáneamente Pepe y Floro Flores adelantó al Genoa, hasta que Matri y finalmente Toni culminaron la remontada. Lazio venció cómodadamente al Parma (2-0), goles de Hernanes y Floccari, lo que deja a los laziali en Champions y al Parma al borde del descenso. Catania empató en Bari (1-1), gracias al gol de Maxi López que neutralizó el de Gazzi, y poco a poco se acerca a la permanencia, mientras el Lecce venció en Génova a la Sampdoria (1-2), dando un paso de gigante hacia la salvación con los goles de Di Michele y Olivera, mientras la Samp se queda en la misma situación que el Parma. Por último, Cesena empató in extremis en Palermo (2-2), remontando los goles iniciales del joven Kurtic y Pinilla con los de Parolo y Giaccherini, mientras Brescia lo hizo en Cagliari (1-1), gracias a un nuevo gol de Caracciolo.

viernes, 8 de abril de 2011

Radja Nainggolan, el guerrero del Cagliari






Radja Nainggolan es un mediocentro belga, que actualmente juega para el Cagliari. Nació en la ciudad belga de Anversa, en la región de Flandes, un 4 de mayo de 1988. Sus origenes son exóticos, ya que su madre es belga mientras su padre es de origen indonesio, más concretamente de la etnia batak, de ahí su curioso apellido.


En sus inicios, jugó desde los 12 años en la cantera del Germinal Beerschot belga. Allí llamó la atención de los ojeadores del Piacenza, y de la mano de Renzo Castagnini, su descubridor y hoy director deportivo del Piacenza, y Alessandro Beltrami, su agente, se lo llevaron a Italia con 17 años. En Piacenza, una de las canteras futbolísticas más prolíficas del país transalpino, se fue haciendo poco a poco un hueco en el equipo, alternando las presencias en el primer conjunto con el equipo Primavera. Debutó en Serie B el 26 de mayo de 2006, ante el Arezzo, y aun se mantendría a caballo entre ambas escuadras durante dos temporadas más, en las que jugaría 11 partidos más en Serie B.


Su explosión se produjo en la temporada 2008-2009, cuando con 20 años se hizo con la titularidad en el equipo emiliano, y jugó un total de 38 partidos, anotando 3 goles. Su potencia en el mediocampo y sus goles contribuyeron sobremanera a la permanencia de su equipo en la Serie B. El siguiente año, también jugó todos los partidos, con un gol, hasta que en enero de 2010, el Cagliari se lo llevó cedido hasta final de temporada, con derecho a compra, a cambio del joven bielorruso Sivakov, otro jugador joven a seguir, extremo actualmente en el equipo sardo.



Debutó el 7 de febrero de 2010 con el Cagliari, en San Siro ante el Inter, pero en ese medio año hasta junio, su rendimiento fue más bien mediocre. Acusó mucho el salto de categoría, y se ganó la desconfianza del público cuando fue expulsado por una tontería ante el Chievo, lo que provocó una derrota. Sin embargo, el cuerpo técnico confió en sus posibilidades y Massimo Cellino, presidente, se hizo con el belga en copropiedad. Esta temporada, a las órdenes de Pierpaolo Bisoli, se hizo con el puesto de titular por la lesión del capitán Daniele Conti, y por fin convenció a todo el mundo, con dos partidazos ante Palermo y Roma. Con la llegada de Roberto Donadoni, todavía se afianzó más como hombre clave de este Cagliari que vive sin apuros en la Serie A. Hasta hoy 23 partidos jugados, y 2 goles, ambos de bella factura. El primero, con una gran volea desde fuera del área ante el Bologna, y el segundo ante la Sampdoria, tras una bellísima acción individual desde la banda y disparando de lejos con un efecto endiablado, entrando el balón por la escuadra. Este gol sirvió para celebrar que el Cagliari se había hecho con la totalidad de su pase.


Radja Nainggolan es un mediocentro todoterreneno, eficaz tanto en el juego defensivo como ofensivo. Dinámico y potente, da el 100 % durante los 90 minutos, es incombustible. Su fuerza física es impresionante, a pesar de ser de complexión más bien pequeña (175 cm, 65 kg), y la dureza con la que se empleaba al principio a sabido canalizarla. Así, es un especialista en el robo de balón y el tackle. Su carácter es también a destacar, cómo se rehizo y supo superar su comienzo con mal pie en el equipo sardo.





Técnicamente es más bien discreto, aunque tiene gran facilidad para sacar el balón jugado en cuanto lo roba, dando siempre acertadamente el primer pase. De este modo, puede jugar perfectamente de "regista", como pivote por delante de la defensa, iniciando la jugada, como hizo cuando tuvo que sustituir a Conti. Aún así, su posición preferida es la de volante por la izquierda, acompañando a jugadores más técnicos. Además, le gusta sumarse al ataque, y probar suerte desde larga distancia, con disparos potentes con su pierna derecha.


Extradeportivamente, Radja es cuanto menos un jugador curioso. Tiene una gorra diferente para cada día del año, colecciona perfumes, y su cuerpo está cubierto de tatuajes. Concretamente 23, el último, una frase de dedicada a su madre, fallecida hace poco tiempo ("descansa en paz"). " Los tatuajes son como una enfermedad para mí. Empecé y desde entonces no he parado", declaró acerca de su afición. Le encantá el hip hop, y además también mantiene a su hermana gemela, también futbolista.


Tal ha sido la explosión del medio belga, que ya se ha hablado del interés de grandes clubes europeos. El presidente Cellino declaró hace poco que "Nainggolan jugará en el Real Madrid", y que si no era la próxima temporada, se quedaría en Cagliari hasta la siguiente, cuando se incorporaría al club blanco. Además, el Milan ha mostrado interés por Nainggolan, como futuro sustituto de Gattusso. Internacional 1 vez por la selección belga, concretamente el 29 de mayo de 2009, ante Chile. Además, también ha jugado 9 veces con la Sub 21 de Bélgica, anotando 1 gol.

miércoles, 6 de abril de 2011

Desastre del lnter en Champions



Se las prometía muy felices el Inter en su partido de ida de cuartos de final de la Champions League. Ya antes del inicio del partido, existía un ambiente de relajación general en el entorno, ante la llegada de un rival, el Schalke 04 alemán, que parecía ser el más asequible de todos los que habían sobrevivido en el torneo. Ni siquiera la derrota en liga en el derby de la Madonnina ante el Milan, que les aleja casi definitivamente del Scudetto, habían restado una pizca de optimismo ante este partido. Y más aún con el gol de Stankovic, a los 26 segundos, que encarrilaba la eliminatoria.

Sin embargo, el resultado final fue muy diferente de lo que se esperaba, con la manita que les endosó el Schalke (2-5). Ambos equipo salieron con propuestas ofensivas, sobre todo el Schalke. Leonardo, con el ya clásico ataque del año pasado, el del triplete, con Eto´o y Milito, que volvía ante la ausencia de Pazzini, y Sneijder enlazando detrás. Rangnick, nuevo entrenador tras la destitución de Magath, salió con tres mediapuntas, Jurado, Baumjohan y el rapidísimo Farfán, junto a dos delanteros puros, Edu y el eterno Raúl. En cuanto a la propuesta de juego, Rangnick ni se parece a su antecesor, que se postulaba con un equipo ultradefensivo, como en la eliminatoria ante el Valencia.

Nada más empezar, la locura. Balón largo de Cambiasso, el portero alemán Neuer que despeja al borde del área lanzándose en plancha de cabeza, y Dejan Stankovic, con una impresionante volea desde la línea divisoria, introducía el balón en la portería del Schalke. Pero el equipo germano siempre estaba presto a responder, sin miramientos, a pesar de jugar en San Siro, y a balón parado, después de una serie de fallos defensivos, Matip anotó el gol del empate. Continuó el juego de ida y vuelta, y Diego Milito, que fue de los poco salvable del Inter, volvió a dar ventaja a los italianos, al adelantarse a la salida de Neuer. El Schalke no se amilanó ante esto, y apenas 5 minutos después, ya había vuelto a empatar, esta vez por medio de Edu, que recogió un rechace a su propio tiro de Julio Cesar.

El resultado, un empate fuera de casa, le podía valer al Schalke, mientras el Inter debía buscar cambiar algo. Se abrió más, dejó muchos espacios, y con ellos, el equipo alemán es imparable. La velocidad de sus contras, con Farfán liderando, les hace letales. Y eso ocurrió, con Motta y Cambiasso muy lentos, Jurado se hinchó a meter pases entre líneas, que aprovechaba Farfán para lanzar a sus delanteros. Raúl, superando a Inzaghi como máximo goleador de Copas Europeas, y a Maldini como jugador con más partidos, anotó el tercero al revolverse en el área con maestría. Ranocchia anotó un desgraciado gol en su propia portería al desviar un centro raso de Jurado, y Edu puso el quinto y definitivo. La expulsión de Chivu, al igual que en el derby del sábado, fue decisiva, nada más comenzar la segunda mitad.

Así, el equipo interista único conjunto italiano que continúa en Europa, necesita un milagro mayor que el de Munich para seguir vivos. Un 0-4 sería el resultado más factible, en un estadio que estará a reventar para ver a su equipo pasar por primera vez a semifinales. No como los 80 mil espectadores que abarrotaron el Meazza para ver este desastre del Inter. ¿Y Leonardo? De momento, Moratti se lo está pensando.

lunes, 4 de abril de 2011

Resumen 31ª jornada de Serie A


Increíble la jornada vivida este fin de semana en Italia. Derbys, goleadas, remontadas imposibles y mucha emoción, tanto en la lucha por el Scudetto como por la permanencia. Milan es más líder, tras cargarse en el derby al Inter, cosa que aprovecha el Napoli, tras su espectacular remontada en San Paolo, para ponerse segundo a 3 puntos. Pincharon Lazio, Udinese y Roma, ésta ante una Juventus mejorada. Por abajo, todo se aprieta tras las victorias de Brescia, Lecce y Catania, que ponen con la soga al cuello a Parma y Sampdoria. Y victoria del Bari, que no lo hacía desde enero.


El Milan golea al Inter y da el golpe al Scudetto (3-0). Se esperaba con entusiasmo este derby milanés. El Inter, que venía remontando desde atrás, contra el Milan, que venía flojeando últimamente, y que veía peligrar su liderato. Sin embargo, y al igual que hizo en el duelo directo contra el Napoli, el Milan acabó goleando a su contrincante. Apenas 43 segundos le bastaron a Pato, héroe del Milan en estos duelos grandes, para adelantar a los suyos, después de un rechace de Robinho. Salir con el tridente Pandev-Eto´o-Pazzini, con Sneijder detrás, de poco le sirvió Leonardo, muy pitado e insultado por su ex afición, contra un Milan que mantuvo una altísima intensidad durante todo el encuentro. Reaccionó algo al final de la primera parte, pero estaba muy segura la defensa rossonera. Tras el descanso, expulsión de Chivu, y fin del partido, ya que el Milan controló inevitablemente el partido, lo que desembocó en los goles de Pato, y al final de Cassano. ¿E Ibrahimovic? Ni se le echó de menos.


Cavani desata la locura en Napoli ante la Lazio (4-3). De nuevo, Diego Armando Cavani, o Edinson Maradona, pero las eternas comparaciones en la ciudad partenopea vuelven ante el rendimiento del uruguayo y el hambre de Scudetto que hay en Napoli. Con un San Paolo repleto, una espectacular remontada liderada por Cavani pone al equipo napolitano a escasos 3 puntos del Milan, situación exactamente igual a la del último Scudetto que llegó a Napoli. Y es que empezó perdiendo el Napoli, hasta por 0-2. Mauri, tras una jugada personal, y Andre Dias, en jugada a balón parado. Sin embargo, Andrea Dossena, tras saque de falta, acortó distancias, y la Lazio se derrumbó. Locura del Napoli, que volcado al ataque, empató enseguida, tras cabezazo de Cavani a pase de Maggio. San Paolo quería más, y se fallaron varias ocasiones. Pero una contra terminó en autogol de Aronica, enfriando momentáneamente los ánimos. Volvería a la carga el Napoli, con el nuevo empate de Cavani, esta vez de penalty. San Paolo aún quiere más, y Mazzarri se lo da, sacando cinco delanteros. El Matador Cavani, con una gran vaselina, haría el resto.


Derby siciliano, y el Catania destroza a un débil Palermo (4-0). Se veía venir, tras la alineación inicial de Cosmi, nuevamente tres centrales y nada de magia, con Pastore e Ilicic en el banco. Por estas extravagancias Zamparini se lo ha cargado, y como a extravagancias no le gana nadie, ha readmitido a Delio Rossi en el puesto de entrenador. El partido tuvo poca historia. El Catania de Simeone, muy bien situado, dejó que el partido se durmiera en la primera mitad, para dar el estacazo tras el descanso. Balzaretti en propia puerta, en una jugada tonta en la que su dejada de pecho no la vio Sirigu, abrió el marcador. Después, Bergessio con velocidad hizo el segundo, Ledesma se lanzó a por un balón suelto en el área para sentenciar, y Pesce puso la puntilla. Simeone acerca de este modo al Catania hacia la salvación, con esta victoria que vale más de 3 puntos por su valor moral.


La Juventus da el golpe en el Olímpico de Roma (0-2). Tras las derrotas de Udinese y Lazio, Juve y sobre todo Roma, podían acercarse y mucho al último puesto de Champions League. Y lo hizo la Juve, que se pone a 8 puntos a falta de 7 jornadas del preciado cuarto puesto, si bien está casi imposible. En la primera parte, dominio absoluto de la Roma, con Totti, resucitado con Montella, como líder. Pero se toparon con un enorme Storari, que paró lo imparable para salvar a su equipo, y hacer prescindible a Buffon, que estaba con fiebre. En el descanso, Del Neri, cambió el sistema, poniendo a Krasic en el centro, por detrás de Matri, todo un acierto que le dio al equipo turinés equilibrio y mordiente. Krasic, a centro de Grosso, empaló el balón para clavarlo en la portería de la Roma. Matri, a la contra, sentenciaría el partido, demostrando tras su debut y gol con Italia, que está en plena forma.


En el resto de la jornada, Udinese se la pegó en Lecce (2-0), en su primera derrota del año 2011, en un encuentro en el que no tuvo suerte, ni en los goles, ambos de Bertolacci, el primero tras varios rebotes, y el segundo ya con el partido entregado, ni en los goles anulados. Brescia consiguió una importante victoria ante el Bologna (3-1), y los goles Hetemaj, Zoboli y Caracciolo le dejan respirar un poco, mientras el Cesena empató in extremis ante la Fiore (2-2), con el postrero gol de Caserta. Además, el colista Bari ganó en Parma (1-2), con los tantos de Parisi de falta y de Edgar Alvarez, tras el empate momentáneo de Amauri, lo que le ha costado el puesto a Marino, mientras Chievo y Sampdoria empataron (0-0), lo que deja a los dos al borde del abismo. Por último, partido sin nada en juego, que ganó Cagliari en Genoa (0-1), con el tanto de Acquafresca.